Atractus torquatus (DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL, 1854)
Find more photos by Google images search:
Higher Taxa | Colubridae (Dipsadinae), Colubroidea, Caenophidia, Alethinophidia, Serpentes, Squamata (snakes) |
Subspecies | |
Common Names | E: Neckband Ground Snake |
Synonym | Rhabdosoma torquatum DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 101 Brachyorrhos torquatus BOIE 1827 (fide DUMÉRIL & BIBRON 1854) Calamaria badia — SCHLEGEL 1837 (part.) Rabdosoma varium JAN 1862 Rabdosoma varium — JAN 1865 Rhabdosoma varium — KAPPLER 1881 Atractus torquatus — BOULENGER 1894 Rhabdosoma torquatum — SAVAGE 1960 Atractus torquatus — HOOGMOED 1980 Atractus torquatus — KORNACKER 1999: 66 Atractus davidhardi SILVA HAAD 2004 Atractus janethae SILVA HAAD 2004 Atractus lucilae SILVA HAAD 2004 Atractus lucilae — PASSOS et al. 2007 Atractus davidhardi — PASSOS et al. 2007 Atractus torquatus — PASSOS et al. 2007 Atractus torquatus — WALLACH et al. 2014: 82 Atractus torquatus — NOGUEIRA et al. 2019 |
Distribution | Colombia (Amazonas), Bolivia, Brazil (Amazonas, Pará), Peru, Venezuela (Bolivar [HR 30: 53], Amazonas); French Guiana (HOOGMOED 1980), Guyana (KOK 2006), Ecuador Type locality: Santa Cruz de la Sierra, Dep. de Santa Cruz, Bolivia. davidhardi: Colombia (Amazonas); Type locality: Letícia, Amazonas, Colombia. janethae: Colombia (Amazonas); Type locality: “Colombia, departamento de Amazonas, La Chorrera (01º 25’ 24” Sur, 72º 51’ 16”Oeste). Actualmente restringida a la localidad típica en el corregimiento de La Chorrera, en los márgenes del río Igaparaná.” lucilae: Colombia (Amazonas); Type locality: Colombia (Amazonas), La Pedreira, Puerto Córdoba (01º 09’38” Sur, 69º 40’ 00” Oeste) |
Reproduction | oviparous |
Types | Lectotype: MNHN-RA 0437, male, designated by Savage (1960: 66) Holotype: ICN-MHN = ICN 10096 [davidhardi] Holotype: ICN-MHN = ICN 10104 (JSH-567) [janethae] Holotype: ICN-MHN = ICN 10105 [lucilae] |
Diagnosis | Diagnosis (davidhardi): “De mediano tamaño, caracterizada por la presencia de franjas transversales, de color marrón oscuro, las cuales adornan las regiones dorsolaterales del cuerpo Se extienden desde la región de la nuca hasta la iniciación de la cola. Hemipenes cubiertos por espículas pequeñas, con excepción de las ramas de división, que son lisas. Estas son pequeñas (3 mm), e incurvadas hacia adentro; pedúnculo pequeño (2 mm), surco espermático bifurcado, la división es alta. Figura 13. Región ventral crema, adornada con pequeñas manchitas de color castaño, las cuales se extienden desde la región gular hasta la cola. Región supracefálica de color negro brillante; por detrás de ésta presenta una lista transversal amarilla o crema” (from SILVA HAAD 2004). Diagnosis (janethae): “Cabeza alargada, hocico agudo, con ojos ligeramente sobresalientes, pupila circular y 12 dientes maxilares largos visibles fácilmente. Coloración crema uniforme, tanto en las regiones dorsolaterales como en el abdomen. En el dorso presenta múltiples manchitas de color castaño oscuro que se extienden desde la región nucal hasta la cola. Cabeza castaño oscuro por encima; región gular, crema. Escala dorsal 17-17-17; supralabiales 7-7; tercera y cuarta tocando el ojo; infralabiales 7-7.” Diagnosis (lucilae): “Cuerpo pequeño con 17-17-17 filas de escamas de color castaño claro o crema brillante ornado con múltiples puntitos irregulares castaño oscuro, los cuales ocupan las regiones laterales y el dorso, y se extienden desde la nuca hacia atrás, en una extensión de 5 cm; además tiene 7 a 9 líneas transversales muy finas, que ocupan una escama dorsal; son de color castaño oscuro y alcanzan, cada lado, la región paraventral. En la cabeza, cubriendo la corona cefálica, presenta una mancha castaño oscuro, brillante. Abdomen crema brillante. Supralabiales 7-7 e infralabiales 6-6.” |
Comment | Synonymy: partly after HOOGMOED 1980. Atractus davidhardi, A. janethae, and A. lucilae were synonymized with Atractus torquatus by PASSOS et al. 2012. |
Etymology | Etymology (davidhardi): “Dedicada en homenaje al Dr. David L. Hardy en reconocimiento por su contribución al estudio de los ofidios venenosos de Norte y Centro América y a la investigación clínica acerca de la efectividad de los variados procedimientos terapéuticos de uso empírico en las Américas (from SILVA HAAD 2004). Etymology (janethae): “Esta especie está dedicada a mi hija Janeth Silva Collazos.” Etymology (lucilae): “Esta especie está dedicada a mi hija Lucila Silva Collazos.” |
References |
|
External links |