Erythrolamprus ceii (DIXON, 1991)
We have no photos, try to find some by Google images search:
Higher Taxa | Colubridae (Dipsadinae), Colubroidea, Caenophidia, Alethinophidia, Serpentes, Squamata (snakes) |
Subspecies | |
Common Names | |
Synonym | Liophis ceii DIXON 1991: 230 Liophis ceii — CEI 1993: 600 Liophis ceii — GIRAUDO & SCROCCHI 2002 Liophis ceii — SCROCCHI et al. 2006: 95 Erythrolamprus ceii — GRAZZIOTIN et al. 2012 Liophis ceii — WALLACH et al. 2014: 380 |
Distribution | Bolivia, Argentina (Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy) Type locality: Near Tucumán, provincia de Tucumán, Argentina |
Reproduction | oviparous |
Types | Holotype: TCWC 53409, a 524 mm male (J.R. Dixon, 18 May 1977). |
Diagnosis | Diagnosis: Muy poco clara aparece la sistemática del grupo "poecilogyrus" en las regiones septentrionales y orientales de Argentina, donde numerosas poblaciones de estos polimortos colúbridos se desparraman y entrelazan. Caótica define Dixon - y con mucha razón la taxonomía de Liophis almadensis a cuyo conjunto se acercan o con el cual se confunden varias otras formas en muchos casos aún no definidas bajo el aspecto nomenclatural. Entre aquellas este autor consiguió aislar recientemente en el NOA (1991) un taxon (de nivel específico, Liophis ceii, afín a L. almadensis en los rasgos más generales de coloración y morfológicos, pero suficientemente caracterizado por la falta total de las rayas fronto-parietales blanco-negras propias de la forma de Wagler, por la presencia de una más complicada reducción de las hileras de escamas en la mitad del cuerpo finalizando en la fórmula 19-19-15, por un mayor número de ventrales, por un menor número de subcaudales, y finalmente por la forma de su cabeza más corta y ancha. Descripción: Cuerpo esbelto, de una longitud total de 524 mm, casi de la cual pertenece a la cola. Dimorfismo sexual poco evidente, en caracteres métricos o de lepidosis. Cabeza relativamente corta, con hocico truncado, algo aplanada y ancha en la región parieto-temporal: distinta del cuello. Ojos grandes, de iris dorado y pupila redonda; dientes maxilares 19. Rostral ancha, visible desde arriba; internasales algo más cortas que prefrontales; narina en el centro de una grande escama nasal semidividida; 1 (a veces 2) preoculares; 2-3 postoculares; loreal cuadrada; frontal pentagonal anteriormente ensanchada, mas corta que las parietales; temporales 1+2; supralabiales 8, de las cuales la 4ª y 5ª tocan el ojo; infralabiales 10, cinco de las cuales tocan la primera geneial. Escamas dorsales lisas, con foseta apical; doble reducción en el número de hileras de escamas en el medio del cuerpo, determinando la fórmula 19-19-15; placa anal dividida. Ventrales y subcaudales en los ejemplares de altura superior a 2000 m 158-168 (x̅ = 162.2) y 54-64 (x̅ = 59.7), respectivamente; en los ejemplares por debajo de los 1000 m de altura, ventrales y subcaudales varían entre 157-170 (x̅ = 165.1) y 49-59 (x̅ = 53.3). Según Dixon podría haber "cline" en el número de escamas ventrales y subcaudales entre poblaciones de diferentes altitudes. Por otro lado, comparando la media de ventrales y subcaudales en L. ceii y las medias de las mismas en varias muestras de almadensis, la diferencia entre ellas resultaría significativa (Dixon, op. cit.). Coloración: verde aceitunado dorsalmente, algo más oscuro en la región vertebral; escamas cefálicas aceitunadas más claras, a veces con diminutas manchas negras redondeadas, y manchas negras en las labiales blanquecinas, notorias en las posteriores. Superiormente y lateralmente manchas pequeñas negras ocupando parcialmente 2-3 escamas, distribuidas en series regulares desde la región nucal a la extremidad caudal (Lám. col 102, 2). Vientre blanquecino, sin coloración medio-posterior intensamente rosada como en almadensis. Manchas alargadas irregulares simétricas en las extremidades de las ventrales, o irregulares en el centro de las escamas (Lám. col. 102, 3). Subcaudales generalmente sin manchas.” (Cei 1993) |
Comment | |
Etymology | Named after José Miguel Cei (1918-2007), Argentinian herpetologist, a friend and colleague of the author. |
References |
|
External links |