Liolaemus tolhuaca DEMANGEL, 2016
Find more photos by Google images search:
Higher Taxa | Liolaemidae, Iguania, Sauria, Squamata (lizards) |
Subspecies | |
Common Names | S: Lagartija de Tolhuaca E: Tolhuaca lizard |
Synonym | Liolaemus tolhuaca DEMANGEL 2016: 484 |
Distribution | Chile (Araucanía), elevation 1,250 - 1,570 m Type locality: Laguna Verde a 1.390 msnm, Araucanía, Chile (38°12'58"S, 71°44'09"E, 1,570 m) |
Reproduction | |
Types | Holotype: MNHNC (= MNHNCL) 5245, macho conservado en Etanol absoluto al 95%. Colectado en Laguna Verde, (38°12'58"S, 71°44'09"E, 1.570 msnm), Parque Nacional Tolhuaca, Región de la Araucanía, Chile, el 9 de noviembre de 2014. |
Diagnosis | Description: “(Longitud estándar = 65 ± 5 mm) El tamaño es mediano y la contextura algo fornida. La cola puede llegar a alcanzar una vez y media la longitud del resto del cuerpo. El cuello es plegado y de ancho similar a la cabeza o levemente mayor; un pliegue orso y en los costados puede presentar algunos pocos heteronotos, pequeños y poco notorios. Las escamas de su vientre son de tamaño similar o un poco mayor, redondeadas, lisas e imbricadas. Alrededor de la zona media del cuerpo tiene 102 a 109 escamas. Tanto machos como hembras carecen de poros cloacales, aunque algunos machos pueden tener uno a tres poros incipientes muy poco diferenciados. El patrón de coloración dorsal de machos y hembras consta de un tono café claro, algo amarillento, con dos bandas supraoculales Es similar a L. scorialis, la que tiene una contextura más esbelta, presenta escamas dorsales de forma subtriangular e imbricadas a subimbricadas, además posee un patrón de coloración más manchado y un menor número de escamas alrededor de la zona media del cuerpo. También es similar a L. buergueri y L. zabalai, las que presentan mayor tamaño, contextura más robusta, escamas dorsales de forma subtriangular y disposición imbricada, además de un patrón de coloración más manchado. También es similar a L. lonquimayensis, la que presenta escamas dorsales de forma subtriangular e imbricadas a subimbricadas, además posee numerosas manchitas negras en la cabeza, extremidades y en la zona medio dorsal, la cola anillada y un menor número de escamas alrededor del cuerpo.” |
Comment | Sympatry: L. tenuis, Pristidactylus torquatus, Tachymenis chilensis. Abundance: only known from its original description (Meiri et al. 2017). |
Etymology | Named after its occurrence in the Parque Nacional Tolhuaca. |
References |
|
External links |